Hola amigos.... voy a comenzar este tutorial incursionandolos un poco en la cocina Arabe....
quiero aclarar que estas recetas son legado de la famillia de mi marido y como todo tiene un toque personal mia, ya que con el transcurso de los años la he ido adaptando y perfeccionando a mi gusto y el de mi familia....
Es bastante elaborada pero no imposible de hacer....
Empecemos a ver qué necesitamos para hacerla:
1 paquete de acelgas
1 atado de espinacas. (pueden utilizar la bolsa de supermercado)
2 cebolla medianas.
sal fina.
pimienta blanca
pimienta de cayena molida
aceite oliva.
zumo de dos limones.
Ahora vamos a los hechos jajajajjajajaja.......
No hay nada más lindo que meter las manos en la masa, núnca mejor dicho......jajaj
Como primer paso vamos a labar las acelgas y espinacas tiernas quitando hilos y pencas (troncos) y partes duras, luego cortamos en tiras muy pequeñas (el termino culinario de esta tecnica es: juliana) tal cual lo muestra la foto.
Ahora vamos a hechar bastante sal gruesa sobre las verdura para ayudar a deshidratarla un poco.....nos ayudamos con las manos estrujando todo como si estuvieramos lavando ropa....
Frotamos entre las manos para deshidratar la verdura con la sal.
Luego la enjuagamos con bastante agua para sacr el exceso de sal.
Por ultimo estrujamos muy bien la verdura para sacar el exceso de agua, debe quedar lo mas seco posible.
Ahora picamos la cebolla muy chiquitita, muy chiquititaaaaaaa y la mezclamos, cruda, con la verdura.
Nos preparamos para condimentar
.
Integramos bien la cebolla con la verdura y condimentamos a gusto con pimienta blanca, pimienta de cayena, canela (2 cdtas.) y rectificamos el punto de sal.....agregamos aceite de oliva y el zumo de dos limones.
No tengan miedo a probar el relleno mientras lo hacemos, sobre todo ahora que es cuando le damos el toque final al gusto....estos gustos tan orientales son muy caracterisiticos y debemos darle en el clavo...ni abusar de ellos pero tampoco escaparles.
yo les aconsejo primero que nada rectificar si esta bien de sal...no se debe pasar...y si por el contrario, cuando lavamos las verdura las dejamos insulsas le agregamos un pelin...luego ir con las pimientas, tambien con precaucion...OJO QUE LOS CONDIMENTOS CUANDO REPOSAN EN LA PREPARACION SE POTENCIAN..... Y por ultimo echamos la canela, NO LE TENGAN MIEDO.... ES INCREIBLE EL ESPECTACULAR SABOR Y AROMA QUE LE PROPORCIONA A LA MEZCLA....
Con respecto al aceite debe proporcionarle cierta humedad pero no nadar en el, para nada es la idea....sólo humedad....
Y con el limon terminamos de otorgar la untuocidad que observamos en la foto....le da un toquecito acido, QUE RICOOOOOOOO......YO ME LO COMO ASI TAL CUAL Y ME ENCANTA....
Dejamos reposar en lugar fresco hasta el momento de rellenar las empanadas.
A MI ME GUSTA PREPARARLA CON BASTANTE ANTICIPACION...SI ES POSIBLE EL DIA ANTERIOR. SI NO PUEDEN IGUAL SIRVE...PERO PREPARADA ANTERIORMENTE LOS SABORES SE INTEGRAN MEJOR Y SE POTENCIAN MAS... RESULTANDO SER MAS GUSTOSA.
La masa que vamos a preparar ahora es una masa leudada, o sea que usamos levadura de panificacion y a parte de porder usarla para las empanadas tiene multiples uso....
Es una masa base que nos sirve para prepara pancitos, empanadas de otros tipos de relleno, pizzas, tartas, en fin todo lo que se te ocurra....
Es muy tierna y sabrosa, pruébala que no te arrepentiras.
Vamos a necesitar:
1 kg. de harina de todo uso , tambien se puede hacer con harina de fuerza.
1 cuacharada de sal fina.
1/2 pocillo de aceite de oliva.
Para el fermento:
550 cc. de agua tibia
25 gs. de levadura fresca, para panificacion.
1 cdta de azucar.
preparamos la masa siguiendo el paso a paso....es muy facil....
Una vez formado el bollo de masa lo dejamos descansar en lugar templado y tapado hasta que duplique su volumen.
Pasado el tiempo de dascanso dividimos la masa en porsiones, formamos bollitos y los acomodamos sobre la mesa de trabajo para que descansen nuevamente.
dejamos escansar 5´y estirmos las masa en forma redonda...les aconsejo hacer las empanadas de a cuatro o seis por vez.....
Armamos las empanadas como les indico en las imagenes.....
Humedecemos todo el contorno de los discos para poder pegar la masa al armarla.
Una vez armadas pintamos con agua t¡bia y llevamos a horno caliente (250º) hasta dorar un poco.....vigilen el horno, pues cada uno reacciona distinto a las temperaturas, pero como regla general en 15´tendrían que estar listas......
Bueno amigos, espero les haya gustado el tutorial.....creo que esta muy bien explicado y que dentro de sus complicaciones la receta no es imposible de realizar como le comentaba anteriormente....
Vale la pena hacerlas, no se van a arrepentir......
De todos modos, por favor, ante cualquier duda consulten.....me encantará contestar a sus preguntas.....