Hola amigos…..antes que nada quiero contarles lo que es un alfajor para los Argentinos…. Convengamos que su nombre proviene de un término hispanoárabe… y que comparte su origen con su homónimo Español, particularmente de Andalucía….ya en la época de la colonización Española se rumoreaba de los alfajores como ración de las tropas Españolas en América….pero como todo evoluciona para los Argentinos el alfajor es un dulce compuesto por dos o más galletas de forma redonda rellena de algún dulce ya sea dulce de leche o de frutas, cabello de ángel, mousse, membrillo, marroc, en fin….lo que se les ocurra (aunque también encontramos las versiones saladas…)Cubierta de chocolate, glase o simplemente espolvoreados con azúcar glas, o no jeee jeee.
INGREDIENTES:
Harina 150 gs. (La de todo uso es perfecta……
Almidón de maíz 350 gs. (Yo utilizo Maicena….
Polvo químico. 2 cdtas. (Polvo leudante para repostería….
Sal fina 1 pizca.
Bicarbonato de sodio ½ cdta.
Mantequilla 200 gs.
Azúcar 135 gs.
Huevos 3
Escencia de vainilla 2 cdtas.
Ralladura de limón 2 cdtas.
Cognac 1 cda.
Dulce de leche 500 gs.
Coco rallado lo que necesites.
Cómo lo hacemos:
Primero que nada calentamos el horno a temperatura moderada….aproximadamente 180º
En segundo lugar tamizamos (pasar por colador para airear la harina con los aditivos…jajaaj) la harina, sal, bicarbonato y polvo leudante….lo reservamos.
A parte batimos la mantequilla (yo uso la batidora con la pala plana….. y tiene que estar fría…si no cuentas con una batidora que te ayude puedes usar un tenedor pero nunca las manos) con el azúcar hasta formar una arena; en este paso agregamos la ralladura de limón…(de esa forma logramos que el limón desprenda toda la escencia de sus aceites naturales) y la vainilla…
Una vez bien mezclado agregamos los huevos de uno en uno
...y por último el preparado de la harina
Como gran consejo os digo que esta masa es de la familia de las masas friables...y debemos trabajarla lo menos posible con las manos…para no pasarles calor…
Os cuento también que esta masa debe trabajarse muy poco, lo menos posible…lo suficiente para unir los ingredientes de una manera homogénea y que quede lisa, si la amasáramos mucho se activaría el gluten y la masa se tornaría muy elástica, compacta y pesada y no es el efecto que queremos, nosotros queremos lograr una masa quebradiza, arenosa y frágil…
Debemos llevar una vez tomada la masa a la nevera por lo menos una hora…..para enfriarla...pasado ese tiempo la sacamos, la estiramos sobre una mesada enharinada hasta lograr 5 mm de espesor y cortamos con un cortante redondo. (yo utilizo uno de 5 cm de diámetro y salen muy bien…..)
Los acomodamos sobre una placa de horno limpia y los horneamos durante 10 o 15 minutos….la idea es lograr una galleta que no se dore, en cuanto veamos que la base empieza a dorarse ligeramente, las sacamos…
Para facilitar el desmoldado de la galleta pueden usar un papel de cocina de base un tapete de silicona…es una masa difícil, pero no imposible.
Una vez tengamos las tapitas de los alfajores las dejamos enfriar y los armamos...COMO????
MUY FACIL…Unimos de a par uno con el otro untando dulce de leche en medio…los juntamos y untamos el contorno del alfajor con el dulce para luego terminar pasándolos por el coco rallado.
Os cuento otros datitos que deben tener en cuenta...
Recuerden que la masa para trabajarla debe estar fría...muy importante…
Esta masa se puede guardar en nevera hasta una semana si no la utilizas inmediatamente y se puede congelar hasta 6 meses...si la congelas basta con sacarla el día anterior a utilizar a la parte de debajo de la nevera y ya esta…
Para conservarlos: se pueden conservar las tapas sin relleno en un recipiente plástico hermético en nevera...y si están rellenos también en un recipiente plástico hermético pero no es necesario ir a la nevera...
Les cuento un secreto...pasados dos o tres días están más ricos que apenas hechos ya que la humedad del dulce de leche se pasa a la masa y la hace más arenosa y quebradiza...
Bueno espero realmente haberles contado todo lo posible para que les salgan unos alfajores bomba y los disfruten tanto como yo.
Cualquier duda que tengan como ya saben no duden en contactar conmigo…no se corten con las preguntas…